fbpx

El Eclipse Total de Sol 2026 en Segovia

Eclipse Solar Total 2026 en Segovia: Un Evento Astronómico Único

El 12 de agosto de 2026, Segovia será testigo de un espectáculo astronómico impresionante: un eclipse solar total. Este fenómeno, que no se ha vivido en esta zona desde 1905, convierte a Segovia en un destino privilegiado para los amantes de la astronomía y el turismo científico.

¿Dónde y cuándo ver el eclipse en Segovia?

Segovia se encuentra en una posición privilegiada ya que queda dentro de la franja de totalidad del eclipse, lo que significa que la Luna cubrirá completamente el Sol durante unos minutos. Lamentablemente, no todo el país estará dentro de la franja de la totalidad. Quienes no estén dentro de esta franja tan solo verán un eclipse parcial, si no estás dentro de la franja, no vivirás la experiencia.

La provincia de Segovia esta casí al completo dentro de la franja de la totalidad, salvo algunos pueblos al sur de la provincia que serían: Labajos, Villacastín, Ituero y Lama y El Espinar.

La fase de totalidad ocurrirá en torno a las 20:31 horas, justo antes del atardecer, ofreciendo una vista espectacular con el horizonte teñido de colores crepusculares. El el mejor punto de observación se puede observar el eclipse durante 1min 39 segundos en la zona nordeste de la provincia.

Otras zonas de la provincia como la capital tienen 57 segundos de totalidad.

La importancia del horizonte para el eclipse de 2026

El eclipse total del 12 de agosto de 2026 va a ser complicado de ver. A las 20.30 el Sol ya está bajo, cercano al horizonte y si no tienes un horizonte Oeste despejado puede que te lo pierdas.

La única zona montañosa de la provincia está justo en el Este. Nuestra provincia tiene más altitud al Este que al Oeste por lo tanto tenemos unos atardeceres espectaculares. Prácticamente en cualquier municipio que estés tendrás un horizonte oeste despejado. Ten en cuenta este problema a la hora de seleccionar tu punto de observación.

¿Cómo observar el eclipse de forma segura?

La mejor forma de ver el eclipse es la más barata. Comprar unas gafas de eclipse que cumplan la normativa ISO 12312-2. Cualquier otro elemento que te recomienden no es apto legalmente. Unas gafas de eclipse pueden costar 4€ si se compran con antelación. Si se conservan bien te duran décadas.

Otros elementos ópticos alternativos son riesgos innecesarios para nuestra vista y las gafas oficiales valen unos 5€.  El ejemplo que todo el mundo recuerda son las gafas de soldador. Se sabe que algunos cristales de gafas de soldador exponen nuestros ojos a los rayos UV del Sol por encima de la radiación recomendada.

Actividades en Segovia durante el eclipse

Segovia no solo ofrecerá un cielo privilegiado para ver el eclipse, sino que también contará con eventos especiales. A día de hoy todavía se está formando al sector turístico para que haya diversidad de eventos. Seguro que los días previos encontraréis multitud de convocatorias.

¿Por qué ver el eclipse en Segovia?

Además de su excelente ubicación para la observación, Segovia ofrece un marco incomparable con su patrimonio histórico, su exquisita gastronomía y su ambiente acogedor. Vivir el eclipse solar de 2026 en Segovia será una experiencia inolvidable tanto para astrónomos aficionados como para viajeros curiosos.

¡No pierdas la oportunidad de presenciar este evento astronómico único en Segovia! Reserva tu estancia con antelación y prepárate para disfrutar de un espectáculo cósmico irrepetible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *